![]() |
Logo del lanzamiento mundial IPv6 |
Bueno
pues parece ser que el protocolo IPv6 comienza a funcionar a partir de
hoy... todo será más bonito, más seguro, más libre... quizás esto último
sea un trasnoche de hace 14 años en los albores del internet que
conocemos hoy en día...
Hay
que reconocer que entre la prima de riesgo, la eurocopa, el Apple World
Conference, los devaneos de los políticos y los rescates camuflados
de dádivas, esta noticia que seguramente sería carne de portada en los
telediarios está pasando desapercibida.
El caso es que todos los proveedores ISP (o la gran
mayoría) van a migrar del anterior protocolo IPv4 a esta nueva
versión.
El nuevo protocolo cuenta con 128 bits de espacio para
direcciones, es decir, 3,4 sextillones de direcciones,
un número que debería ser suficiente para la cantidad de
dispositivos que quieran tener acceso a una dirección IP por los
próximos años. Las estimaciones del anterior protocolo IPv4 no
tuvieron en cuenta semejante cantidad de dispositivos de
todo tipo que acceden a Internet y que pronto podrían
quedarse sin IP de acceso.
Esto
entronca muy bien con nuestro blog ya que, como bien sabemos, el
"Internet of things" ó "Internet de las cosas" (ya ves tú que nombres le
ponen a cosas que ya existían, léase M2M...) va a exigir un número alto
de direcciones IP estáticas (No tiene gracia que la IP de tu nevera sea
dinámica y se arruine la compra del mes porque no has podido acceder a
chequear la temperatura... OMG!!).
El despliegue de IPv6 se irá realizando gradualmente, en
una coexistencia ordenada con IPv4, al que irá desplazando
a medida que dispositivos de cliente, equipos de red, aplicaciones,
contenidos y servicios se vayan adaptando a la nueva
versión del protocolo.
Prepararos
para actualizar firmware a vuestros routers y a los de vuestros amigos
claro... Seguramente empecemos a ver dispositivos con pegatinas tipo
"IPv6 ready" próximamente.
Seguiremos informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario